Mié. Mar 22nd, 2023

Y Catalunya sigue dando de qué hablar respecto a la elección de su nuevo presidente, ya que después que Carles Puigdemont inscribiera su candidatura para un nuevo periodo, éste se retira en aras de recuperar el cargo que alguna vez le perteneció por derecho constitucional.

Actualmente Puigdemont se encuentra exiliado de forma voluntaria en Bélgica, a raíz de los sucesos generados después de que Catalunya fuese decretada una república independiente. De hecho se espera que sea arrestado una vez que regrese a España.

Hace no mucho se dio a conocer que Carles Puigdemont terminó su candidatura para un segundo periodo como presidente de la Generalitat, representando un golpe bastante duro para quienes aspiran la independencia en la región catalana, así como para los partidos y líderes locales que le apoyaban.

Puigdemont señala que esta decisión está basada en una razón, y es que en las condiciones actuales es la mejor manera de apostar por un nuevo gobierno en marcha. Esta decisión fue expresada luego de que retirase su candidatura.

Cronología de los eventos independentistas

Para nadie es un secreto que Catalunya ha sido gobernada directamente por Madrid desde el pasado Octubre, momento en el que el Presidente de la Nación, Mariano Rajoy hizo uso de los poderes constitucionales para hacerse cargo.

Esta medida se realiza en el momento que el parlamento catalán declara la independencia a raíz del referéndum del 02 de octubre de 2017.

Por supuesto que los ánimos se caldearon por la medida en contra del ex-mandatario catalán, se hicieron presentes las protestas, y los órganos de seguridad regionales se hicieron cargo.

Los partidos que estuvieron a favor de la secesión ganaron la mayoría en las elecciones que se celebraron el pasado diciembre; elecciones que convocaría el primer ministro español con motivo del vacío de poder dejado por Puigdemont y el resto de su gabinete.

Una mirada al presente

En este momento el Sr. Puigdemont se encuentra exiliado por sí mismo en Bélgica, debido a que enfrenta cargos por sedición y rebelión en España, y no es para menos ya que teme ser arrestado en caso de que regrese al país.

Que Puigdemont gobierne a distancia está completamente descartado por parte del presidente de la nación.

En todo caso Carles Puigdemont señala que, aunque su actividad política se vea un poco mermada, el partido al que pertenece ya ha postulado a Jordi Sánchez, preso por secesión en una prisión preventiva. Nuevamente Rajoy descarta que un candidato como Jordi Sánchez deba lanzarse a elecciones por sus problemas con la ley.

El ex-presidente catalán toma esta resolución horas después que su candidatura es apoyada por el parlamento catalán a través del voto en sesión, además de que dicho parlamento refirmase los resultados de las elecciones del pasado octubre.

El apoyo incondicional del Parlamento

Con esta votación del parlamento se confirma la creencia de que Carles Puigdemont es el líder idóneo para ejercer la presidencia en Catalunya, pese a la medida privativa de libertad. A través del parlamento se indicó también que es importante formar un gobierno regional efectivo.

Inés Arrimadas, quien es líder del partido político Ciudadanos en Catalunya, asegura que la sesión en la que el parlamento reafirma la candidatura de Puigdemont, ha servido para mostrar que la agenda no cambia para los catalanes, en aras de tener un mejor futuro.

Por admin