Lun. Jun 5th, 2023

Cataluña es un territorio que está situado al noreste de la península Ibérica formado inicialmente a partir de los condados que formaban la Marca Hispánica del Imperio Carolingio. En el siglo XII los territorios catalanes formaron parte de la Corona de Aragón tomando superioridad marítima y comercial a finales del período Medieval.

En Cataluña existen diferencias entre la llamada Cataluña Vieja y la Cataluña Nueva, la diferencia en el clima, la vegetación y el relieve. Por otra parte, Cataluña está conformada por una variedad de poblados que tienen mucho que ofrecer a sus visitantes, conoce algunos de ellos.

Mura

Este es otro de los rincones de Cataluña, una de las zonas más bonitas de Bages, queda a 60 km. De la capital catalana.  Está situada  en el Parque Natural de Sant Llorenc. Su existencia es desde el año 978, ya documentada  en el año 1088 empezaron a levantarse las primeras casas, hoy en día conservan todo su encanto medieval, aunque han requerido el apoyo de un cerrajero para actualizar la seguridad.

El turismo es su garantía. En otoño el núcleo urbano se tiñe de un tono marrón, envuelve a sus visitantes  en un marco inolvidable.

Los lugares que tiene para visitar son La Iglesia de San Martí, Castillo de Mura, Aviario, Las Cuevas de Mura, La gorja del padre, Ermita de San Antoni, Fuente de la Era, Fuente del rector, Fuente del Escolá, Puig de la Balma.

Miravet

Es un municipio de Cataluña y pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca de Ribera de Ebro. Es uno de los entornos rurales más conocidos de la zona. En la época del otoño es la temporada  más apropiada para visitarla, los paisajes desprenden su belleza natural.

Tiene lugares que son interesantes de visitar como el Castillo de Miravet, Monumento declarado Bien de Interés Cultural, es de origen Andalusi. El estilo del Castillo es una mezcla de islámico, bizantino y cisterciense.

También puedes visitar paso de barca, es el último trasbordador sin motor que aun funciona, cruza el rio sólo con la corriente del agua y la maestría del barquero.

Otra alternativa es conocer Pueblo Antiguo, a simple vista destaca por su estampa panorámica, calles estrechas y porchadas, la sede de la aljama morisca y su arcada mudéjar, la iglesia “vieja” renacentista de la orden del Hospital y el mirador de la Sanaqueta.

Pero si deseas conocer hermosa arquitectura, visita la Iglesia Vieja, un templo renacentista construido entre 1565-1585, o la Alfrería, que es el segundo castillo románico más importante de España.

Siurana

Esta población se encuentra en la comarca del Priorat, la cual es la zona más baja de la Sierra de Gritella. Lo que más llama la atención es que se asienta a lomos de su patrimonio más importante, el castillo, uno de los últimos reductos de los musulmanes en la región de Cataluña.

Uno de los mayores encantos para visitar son los restos del castillo árabe. El otoño la mejor época para empaparse del patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.

No debemos olvidar que Siruana  fue un importante punto de defensa de la frontera Islámica y el último reducto musulmán  en Catalunya, conquistado en 1154.

Por admin