Barcelona es uno de esos destinos capaces de sorprender al viajero en cada visita, no importa las veces que se hayan recorrido las calles de la Ciudad Condal en cualquiera de ellas, el recién llegado encontrará nuevos alicientes, secretos y sensaciones que justificarán una escapada de fin de semana o viaje de última hora.
En cualquier caso, hay uno que merece una atención especial su privilegiada ubicación, lo que convierte a esta urbe en un punto de partida perfecto para visitar Cataluña.
Con más de 18 millones de visitantes extranjeros en 2018, Cataluña es la región de España que recibe más turismo internacional, una cifra que ilustra su innegable poder de atracción, y que da pistas sobre lo mucho que esta tierra tiene que ofrecerte.
1. CERDANYA
Esta comarca es uno de los mayores tesoros resguardados por cerrajeros especializados del Pirineo catalán, así lo demuestra su gran concentración de segundas residencias y su tirón como meca de los deportes de invierno, debido a la presencia de estaciones de esquí como La Masella o La Molina.
A esto hay que sumar localidades tan fotogénicas como su capital, Puigcerdà a la que se puede llegar en tren, Das, Alp o Bellver de Cerdanya,
2. COSTA BRAVA
Este frente marítimo excepcional se despliega entre las localidades de Portbou, en la frontera con Francia, y Blanes, desplegando un mosaico de paisajes que no admiten comparación.
En la península ibérica en Empúries y Roses encontraras las únicas ruinas griegas conservadas, también tesoros naturales como la sierra de L’Albera, las islas Medes o el Parque Natural del Cap de Creus, centros vacacionales como Platja d’Aro, Tossa de Mar o Lloret de Mar y seductores pueblos de pescadores, como Calella de Palafrugell o Cadaqués.
3. COSTA DAURADA
Las playas de Tarragona, agrupadas bajo el nombre genérico de Costa Daurada o Costa Dorada, entre los lugares que no puedes perderte, destacan la capital provincia, Tarragona, con un complejo arqueológico romano declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
Otra de sus localidades importantes es Vila seca y Salou, cuyos municipios comparten el primer parque temático de España PortAventura World, a escasos kilómetros en el interior encontrarás la siempre aconsejable Reus, una acogedora ciudad salpicada de edificios modernistas y comercios tradicionales, con sus cerrajeros especialistas actualizados al modernismo.
4. GARROTXA
Los volcanes son el rasgo distintivo de esta preciosa comarca gerundense, además de pueblos medievales que destilan encanto como Castellfollit de la Roca, Santa Pau y Besalú, la Garrotxa también es idónea para los amantes del turismo rural por su mítica Fageda d’en Jordà, uno de los hayedos más notables del sur de Europa, o el volcán de Santa Margarida, en un cuyo cráter se oculta una pequeña iglesia.
5. VALL D’ARAN
Hasta la inauguración de túnel de Vielha en 1948, la Vall d’Aran ha sido la comarca más aislada de Cataluña, de ahí que conserve una lengua propia, el aranés un dialecto del occitano o provenzal así como fiestas y tradiciones que nos hablan de una personalidad propia. Sin obviar la incuestionable importancia de la estación esquí de Baqueira Beret, esta tierra es también feudo del arte románico.