Mié. Mar 22nd, 2023

El clima se define como el estado medio de la atmósfera durante un período determinado (meses a años) para un lugar geográfico dado. El clima se caracteriza por una amplia gama de parámetros meteorológicos; los más comunes son temperatura, precipitación atmosférica, duración de la insolación y viento. El clima varía de acuerdo a la ubicación geográfica. El clima del que hablaremos no es ese que respiramos después que el cerrajero logro abrir la puerta de la casa que estaba cerrada con las llaves y los pequeños dentro, al principio el clima era tenso y después de alivio.

Generalidades del clima en Cataluña

Cataluña posee un clima mediterráneo, con grandes variantes térmicas, dependiendo de las zonas y de la época del año, pero se caracteriza por que esas variantes no son tan extremas como en el resto de España. En él hay se presenta una clara división del clima, entre la costa (suave en invierno y caluroso en verano), el interior (inviernos fríos y veranos muy calurosos) y los Pirineos (mucho frío en invierno y veranos suaves).

Primavera

A 1500 metros de altura la primavera en Cataluña alcanza una temperatura de 5 grados centígrados, por lo que la primavera en esas altitudes es fría, la retirada del anticiclón invernal y la entrada de aire frío del norte provoca que la primavera catalana sea bastante inestable, tanto en lluvias como en temperaturas. Por otra parte, en la costa la temperatura promedio es de 15 grados centígrados, lo que lo cambiarte en un clima agradable, un poco más altas las de la costa de Barcelona que las de Girona. La primavera catalana se caracteriza especialmente por la lluvia y las temperaturas suaves, todo ello debido a la interacción del Mediterráneo y los Pirineos. Marzo y abril, a pesar de estas precipitaciones constantes, son los mejores meses de esta época, cuando ya el sol comienza a despuntar en lo alto.

Verano.

La temperatura promedio en el verano es de 25ºC , Los picos máximos se sitúan alrededor de los 35-40, y las mínimas se dan de noche y por la mañana bien temprano, pero no bajan de los 20 grados. A medida que se asciende en el área montañosas desciende la temperatura y en las zonas más altas no hay verano pues las temperaturas varían entre 7-8 grados.

Otoño

En las zonas costeras de Cataluña las temperaturas oscilan entre 15 a 18 grados, descendiendo a medida que se adentra en el territorio, este descenso  es bastante marcado  las temperaturas se encuentran entre 7-8 grados,  en las faldas de la montaña en particular en los pirineos la temperatura varía entre 6-4 grados, y en la zona alta  se puede observar para noviembre las primeras caídas de nieves.

Invierno.

 Junto al mar la media se sitúa en torno a los diez grados, un poco menos en enero, mientras que a medida que te vas alejando esta media decrece, llegando a bajo cero y nevadas importantes en las zonas de montaña.

Por admin